Bernd Theilen es Catedrático de Economía en la Universitat
Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, España. Es Doctor en Economía por la
Universidad Christian-Albrechts de Kiel, tras haber obtenido un Máster en
Análisis Económico en la Universitat Autònoma de Barcelona y una licenciatura
en Economía en la misma universidad alemana.
Su actividad investigadora abarca diversos campos como la teoría de
contratos, economía pública, economía política, organización industrial y
economía de la salud. Ha publicado ampliamente en revistas científicas
de alto impacto, como Journal of Environmental Economics and Management,
Economics & Politics, Health Economics, Energy
Economics y Public Choice. Sus investigaciones recientes se
centran en temas como la economía política de la biodiversidad, las
implicaciones fiscales de las políticas de vehículos eléctricos y la dinámica
del riesgo salarial.
Ha sido investigador principal y colaborador en numerosos proyectos
financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, abordando cuestiones
como el diseño institucional, las reglas fiscales y el desarrollo sostenible en
mercados globalizados. Asimismo, ha liderado iniciativas de formación doctoral
y dirigido múltiples tesis doctorales, cuyos egresados ocupan actualmente
puestos relevantes en instituciones académicas y organismos públicos europeos.
En el ámbito de la gestión universitaria, ha ocupado diversos cargos de
responsabilidad, entre los que destacan Director del Departamento de
Economía (2009–2017) y Director del Centro de Investigación en
Economía Industrial y Pública (CREIP, 2013–2019). También tuvo un
papel clave en la adaptación de los estudios de economía al Espacio Europeo de
Educación Superior durante su etapa como coordinador docente.
Ha realizado estancias de investigación en instituciones de prestigio como
el DIW Berlín, SOCIUM Bremen, el Instituto
Universitario Europeo de Florencia y la Universidad
Georg-August de Göttingen. Su labor investigadora y docente ha sido
reconocida con cuatro sexenios de investigación y cinco
quinquenios de docencia, otorgados por las agencias nacionales de
evaluación.
Participa activamente en congresos académicos, evaluaciones científicas y es
revisor habitual de numerosas revistas internacionales. También ha formado
parte de comisiones de acreditación nacionales de ANECA en el área de economía.